Como el título del blogs, a lo largo del camino, asi es la vida, ... la vida..., si, eso que tenemos pero no valoramos, eso con lo que contamos pero no lo aprovechamos, eso que nos da oxigeno pero no sabemos respirar, eso que cada dia nos dice que estamos vivos pero, NO VIVIMOS.
A lo largo del camino vamos transitando circunstancias, situaciones, deberes , derechos y placeres. Algo que llama la atencion fervientemente es que nacemos, crecemos, reproducimos y morimos, y en realidad ni siquiera intentamos desarrollarnos. Hoy por hoy, solo estamos por estar, sin una vision futurista, osea vivimos un dia a dia, algo raro en esta humanidad, porque la humanidad de hace años atras, si vivia, y reia, y surgia, y reia, y paseaba, comia, y reia, no eramos tan despotas y frivolos. Talvez hay circunstancias que obligan a un individuo a actuar y comportarse, mas no se justifica la escasez de sentimientos y racionamientos logicos sobre la personalidad y los valores.
La vida es una transformacion total o parcial segun sea el caso, pero transformacion al fin, lo importante es sacar provecho a el diario vivir, a la minuscula particula de esperanza, que dice que contamos con otro, que esta ahi cerquita, y se llama individuo, que no estamos solos, que aunque no este a cada instante, con el contamos, y que hay un halo de esperanza para decir, tengo un hermano, un amigo, un vecino, un semejante, un, como lo quieras llamar.
Es normal que la familia crezca o se reduzca, lo que no es normal es acabar con ese nucleo, tan importante en nuestro entorno, por lo tanto la ciencia sociologica la estudia como ente de un pueblo y como base de un grupo de individuos, que hay que proteger y sacar a flote.
Estamos inmersos en una oscura incertidumbre, donde cada quien quiere saber que pasara, no sabiendo que lo importante no es saber sino desarrollarse y actuar, con ese cumulo de propiedades individuales, alimentadas de valores , responsabilidades, virtudes, y por que no, defectos tambien, ademas la accion pensante y sabia de un cerebro que funciona segun nuestro interes.
Nuestra familia podria ser amplia o reducida, mas no inexistente, podria ser pobre o rica, mas no escaza de valores, podria ser negra o blanca, mas no racista ni promiscua, podria ser de cualquier parte del mundo, mas no de cualquier esquina, porque una familia necesita estabilidad y consistencia, estabilidad para estar de pie y consistencia para estar unida.
Seamos lo que seamos, tengamos lo que tengamos, seremos siempre un ser pensante, que merece ir paso a paso, formulando la teoria de lo que llamamos sociedad. Es por todo esto que debemos seguir insistiendo en tener un espacio en este maravilloso mundo, afianzados en el planeta y contando con el apoyo del universo, para poder decir, yo si hice lo correcto. Chao.
Dios está, por encima de las circunstancias.
...O te ahogas o aprendes a nadar.

Alumbrar el camino de otro no es nada fácil y muchas veces, no es ni certero, ya que con solo ser irrespetuoso y mezquino, podríamos causar la mayor oscuridad existente.
La peor esclavitud.

El regalo del amor, lo envuelve un corazón sincero.

Amor En Cajita de Leche
Se lleva la cajita a la boca y, haciendo de cuenta que bebía, apretaba los labios fuertemente para que no le entre ni una sola gota de leche.
Después, extendiéndola la lata, decía al hermano:
“Ahora es tu turno. Sólo un poquito.”
Y el hermanito, dando un trago exclamaba: “¡Está sabrosa!”
“Ahora yo”, dice el mayor. Y llevándose a la boca la cajita, ya medio vacía, no bebía nada.
“Ahora tú”, “Ahora yo”, “Ahora tú”, “Ahora yo”.
Y, después de tres, cuatro, cinco o seis tragos, el menorcito, de cabello ondulado, barrigudito, con la camisa afuera, se acababa toda la leche… él solito.
Esos “ahora tú”, “ahora yo” me llenaron los ojos de lágrimas…
Y entonces, sucedió algo que me pareció extraordinario.
El mayor comenzó a cantar, a danzar, a jugar fútbol con la caja vacía de leche.
Estaba radiante, con el estómago vacío, pero con el corazón rebosante de alegría.
Brincaba con la naturalidad de quien no hace nada extraordinario, o aún mejor, con la naturalidad de quien está habituado a hacer cosas extraordinarias sin darles la mayor importancia.
De aquél muchacho podemos aprender una gran lección: “Quien da es más feliz que quien recibe.”...Chao.
Una ley suprema..."UN CUARTO PARA LAS DOCE"

Esta expresión viene dada, por la única firmeza de que cuando tu crees que la vida te ha dado la espalda, es cuando te sorprende con la delicada noticia de que ... hay un hoy brillante y maravilloso, un hoy repleto de oportunidades, un hoy satisfactorio, que te indica a todo pulmón, QUE EXISTES!!! y por ende eres tomado en cuenta por el universo, un universo que al ser manejado por tu propio creador, viene con lo mejor para ti.
Los tesoros...del CIELO.

Cuenta la leyenda, que un dia cualquiera, iban transitando un camino, un hombre con su perro y su caballo, de pronto cayó una enorme tormenta y estos para refugiarse, se metieron debajo de un árbol, pero cayó una centella y los tres fallecieron.