Desayunando con Dios ...
Celebrando el fracaso!!! , con fiesta y todo.

Los Diez Mandamientos de la Actitud Mental Positiva.
A.. No juzgar nunca el día por el clima.
B.. Cambiar la manera como empezamos el día.
C.. No permitir que lo que está fuera de nuestro alcance, influya ennuestras decisiones.
D.. Protegernos de los mensajes negativos.
E.. Cuidar la manera como nos expresamos de los demás y de nosotrosmismos.
F.. Cambiar la manera de saludar a los demás.
G.. Desarrollar una visión clara de nuestras metas.
H.. No perder nunca nuestra admiración por la belleza del universo.
I.. Apreciar y dar gracias por aquello que poseemos, por nuestrasexperiencias y habilidades.
J.. Tener grandes expectativas de nuestro día, nuestras actividades y delas demás personas.
...Un día especialmente difícil llegue a casa para encontrar un segundo aviso no tan amable en la cuenta del gas, y mis tres hijos desolados.
Tommy, de once años, sufría por su corte de cabello. "Mi profesor se llevo mi gorra porque dice que los caballeros no usan sombreros en los edificios". Había soportado comentarios como "calvito" y "cabeza rapada" todo el día, me dijo, mientras ocultaba su cabeza entre las manos.
Lisa había llegado a las finales del concurso de ortografía de su curso, pero había perdido por la palabra temeroso. No se me escapó la ironía.
Jenni, estaba en primer grado, había sido castigada por su risa nerviosa cuando tuvo que leer, y luego se habían burlado de ella por tartamudear en una frase.
"Bueno chicos, lo que tenemos aquí es una serie de fracasos. ¡Celebremos!" La sorpresa los saco de su melancolía y me observaban atónitos. Continúe hablándoles: 'Mi abuela Towse solía decir, "Aprendamos más de nuestras fallas que de nuestros éxitos. Cuanto más curtida una persona por sus problemas, más lejos llegara'. Vamos a comer pizza para celebrar nuestra primer fiesta de fracasos"...
Por último quisiera agregar que : " El fracaso es demora pero no derrota. Es desvío transitorio, no un callejón sin salida. --William Arthur Ward"...Chao.
Aferrándonos a nuestra tela de araña...

...Aquella mañana nos despertamos al sonido de una recia lluvia acompañada de un fuerte viento. Al correr la cortina para echar un vistazo hacia afuera, yo descubrí que una hermosa araña negra y amarilla había tejido su telaraña afuera del marco de la ventana. La observe por un instante. Ella parecía indiferente a la tormenta. Parecía quieta mientras se aferraba a su telaraña oscilante.
Cuando hubo una calma en el viento, la araña comenzó a reparar y a agrandar su telaraña. Cuando el viento empezó de nuevo, dejó de trabajar y volvió a aferrarse a su telaraña.
MORALEJA:
Aprendamos, pues, una lección de esta débil criatura. Nosotros también nos aferramos a la débil telaraña de la vida y a veces nos sentimos acosados por las tempestades, las pruebas y el desaliento. Aveces parece como si la tormenta fuera a destruirnos.
En lugar de permitir que nuestros corazones se llenen de temor y desesperación, pongamos nuestra mirada en nuestro padre celestial y confiemos en él con la confianza de un niño. Confiemos que él en su soberanía sabe lo que más nos conviene a nosotros y esperemos pacientemente a que pase la tormenta. Luego podemos continuar nuestro trabajo tranquilamente, según Dios dirija.
Y sabemos que para los que aman a Dios, todas las cosas cooperan para bien, esto es, para los que son llamados conforme a su propósito. --Romanos 8:28...Chao.
Sonriendo desde el alma!!!

Contiene bondad y cortesía mezcladas con amor humano. Vale más que un millón de dólares y no cuesta ni un centavo.
Por eso recuerda que la distancia más corta entre dos personas, es una sonrisa, atrévete y sonríele a la vida, es tu carta de presentación. Y atrévete a mantener la armonía en el alma con la mirada puesta en el azul brillante del cielo abierto. Tratando que en todos los ámbitos de tu vida, sea el universo que conspire para lograr la armonía perfecta. Hoy quiero compartirles una historia muy linda y refrescante, como la caricia inocente de un niño .
LAS CUATRO VELAS
- Las cuatro velas se quemaban lentamente.
- En el ámbiente había tal silencio que se podía oir el diálogo que mantenían.
- La primera dijo: - ¡YO SOY LA PAZ! Pero las personas no consiguen mantenerme. Creo que me voy a apagar. Y, disminuyendo su fuego rápidamente, se apagó por completo.
- Dijo la segunda: - ¡YO SOY LA FE! Lamentablemente a los hombres les parezco superflua. Las personas no quieren saber de mi. No tiene sentido permanecer encendida . Cuando terminó de hablar, una brisa pasó suavemente sobre ella y se apagó.
- Rápida y triste la tercera vela se manifestó: - ¡YO SOY EL AMOR! No tengo fuerzas para seguir encendida. Las personas me dejan a un lado y no comprenden mi importancia. Se olvidan hasta de aquellos que están muy cerca y les aman. Y, sin esperar más, se apagó.
- De repente...
- entró un niño y vió las tres velas apagadas.
- Pero, ¿qué es esto? . Deberíais estar encendidas hasta el final.
- Al decir esto comenzó a llorar.
- Entonces, la cuarta vela habló: - No tengas miedo, mientras yo tenga fuego, podremos encender las demás velas. YO SOY ¡LA ESPERANZA!
- Con los ojos brillantes, agarró la vela que todavía ardía... Y encendió las demás.
- ¡QUE LA ESPERANZA NUNCA SE APAGUE DENTRO DE NOSOTROS!
- ¡...y que cada uno de nosotros sepamos ser la herramienta que los niños necesitan para mantener la Esperanza, la Fe, la Paz y el Amor !!!
- AMIGO, SIEMPRE MANTEN ESTA LLAMA ENCENDIDA !!!...Chao.
AYER, HOY Y MAÑANA...
¡¡¡Que felicidad!!!..., ayer fue el dia de la mujer, HOY ES el dia internacional de la mujer, y mañana será el dia de la mujer. Los 366 dias y las 25 horas del dia, son dedicados a nosotras las mujeres. Digo esto, no porque somos indispensables ni superdotadas, sino porque siempre dicen que no tenemos 5 sentidos sino, 6, porque tenemos instinto femenino. Entonces si tenemos instinto, necesitamos un dia mas y una hora mas de lo pautado para poder llevar la carga a cuestas.